lunes, 14 de septiembre de 2009

EL SER PERIODISTA, CONCLUSIONES (Final conferencia de Fernández Bogado)

• Culto para comprender el abarcante abanico de los cambios.
• Cultor de la palabra en su capacidad de narrar y asombrar.
• Inquieto ante la perplejidad de un mundo que no se queda en la pasiva recreación de
hechos conocidos sino que asume esos hechos desde la perspectiva mas amplia
que implican esos cambios.
• Plural, para observar la mutación social como una oportunidad que no se apee nunca ni de la libertad humana y menos aún transigir con su dignidad en la búsqueda de una supuesta felicidad política.
• Requerimos la misma dosis de valentía para animarse a contar los hechos, la misma paciencia para comprobar la veracidad de lo que describimos, el mismo respeto cultural por el objeto que describimos y, por sobre todo, una capacidad humana de escuchar, vivir, entender, dialogar con la sociedad a la que servimos.
• Somos periodistas en relación a la sociedad que servimos. Sus carencias son las nuestras y sus fortalezas también.
• Debemos mirar a la sociedad con ojos más despiertos abandonando concepciones endogámicas que nos apartan de ella y nos debilitan ante el poder político.
• Somos el CONTRAPODER no el poder. Nuestra fuerza está en hacer fuertes a los que
servimos. Somos mandatarios no mandantes.
• La crisis de la representatividad en democracia también es nuestra crisis. En ella debemos ver nuevas oportunidades y nuevos desafíos.
• La visión de la prensa hacia el poder político debe ser de controlador, leal, claro, principista y siempre del lado del ciudadano. Es ahí donde nos justificamos y desde ahí es que nuestro servicio se hace poder.
• El establecimiento de conglomerados humanos reunidos en torno a formas nuevas de comunicación ha puesto en entredicho nuestro poder y ha minimizado nuestra capacidad de
servicio. Debemos rescatar a la prensa de esa visión distante y acercarla a los ciudadanos… Nuestros mandantes.

(Conferencia 'El papel del periodismo en tiempos de crisis y de cambios', de Benjamín Fernández Bogado, dictada el 2 de septiembre del 2009, Fundación EL UNIVERSO, Guayaquil, Ecuador)

No hay comentarios:

Publicar un comentario