EL GUIÓN RADIOFÓNICO
El guión radiofónico es el instrumento que sirve para planificar cualquier programa radiofónico y, especialmente, para prever todo el material que será necesario para su producción. En el guión se detallan, por tanto, todos los pasos a seguir. El guión es la pieza clave para que locutores y técnicos de sonido se entiendan y sepan qué es lo que configura un espacio en cada momento.
Los distintos tipos de guión
- Según la información que contienen hablamos de guiones literarios y guiones técnicos.
- Según la posibilidad de realizar modificaciones, hablamos de guiones abiertos.
Claves para la confección de un guión y que resulte comprensible para los técnicos y los locutores:
- El orden en el que sonarán las distintas materias primas que se utilicen para la producción de un determinado programa.
- La duración de cada una de ellas.
- El modo de aparición y desaparición de los sonidos (Primer Plano, Fade In, Segundo Plano, etc.).
- El modo de permanencia en antena de un sonido
- El soporte en el que se encuentra registrado un sonido
- Los códigos:Planos:
- PP = Primer Plano.Corresponde a un diálogo locutor/oyente realizado cara a cara
- 2P = Segundo Plano. Corresponde a un diálogo locutor/oyente realizado en el mismo espacio pero no cara a cara
- 3P = Tercer Plano. Corresponde a un diálogo locutor/oyente realizado en el mismo espacio pero con una distancia manifiesta.
- PPP = Primerísimo Primer Plano
Figuras del montaje:
- F In ó Fade In = Aumento paulatino de la intensidad de un sonido
- F Out ó Fade Out = Descenso paulatino de la intensidad de un sonido
- Crosfade = Cruce de sonidos uno empieza a desvanecerse y el otro aumenta en intensidad..
- F = Fundido= Un sonido comienza un descenso y cuando está desapareciendo otro comienza a ascender
- Corte = Dos sonidos se suceden entre ellos y no se producen mezclas.
- Resuelve = El sonido desaparece. - Descripción de los soportes: Dónde está el sonido: en un CD, en el ordenador, o si procede de un micrófono. El corte que se va a utilizar y el archivo en el que se encuentra dicho sonido. El título del corte o del archivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario